BIO
Nació en Monterrey Nuevo León México en 1947. En 2011 estudió el Doctorado en Filosofía con acentuación en Arquitectura y Asuntos Urbanos, en 2006 la maestría en Educación en la Universidad de Monterey, en 1971 la licenciatura en Arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. En 1986 realizó estudios de grabado en el Centro Cultural El Nigromante en San Miguel de Allende Guanajuato. Entre 1994 y 1998 fue director de las carreras de Arte y de Diseño Industrial en la Universidad de Monterrey y maestro del Taller de Grabado de la misma institución. A la fecha, ha realizado 36 exposiciones individuales de las cuales se destacan en 2015 Contemplaciones en la galería 1 del Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey (UDEM); en 2014 la exposición Un loco en la azotea en el centro cultural Arte, A. C. de la ciudad de Monterrey; y El mundo lúdico de los rompecabezas en Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. México. De manera colectiva se destacan en 2018 Manifiesto en la Galería Hila Abad del Centro de Arte (CEDART) “Alfonso Reyes” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Monterrey, México; en 2011 Paralelo 35 N-32N Grupo México-Japón, en la Universidad Autónoma de Baja California; y Madrecitas. Obra en pequeño formato en Imperial Valley Desert Museum en Ocotillo, California, Estados Unidos; entre otras. Ha impartido talleres y pláticas sobre la gráfica en museos e instituciones de educación superior tales como la Universidad de Monterrey (UDEM), Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, en la Ciudad de Mexico; y Arte A,C. por nombrar algunos. Su obra pertenece a la colección permanente de instituciones como el Tecnológico de Monterrey; Arte, A.C. y la Universidad de Monterrey (UDEM). Ha recibido premios y reconocimientos como en la Bienal Internacional de Arte Objeto de Cd. de México en 2005, el Salón de Noviembre y en Salón de la Gráfica y Originales sobre papel de Arte A.C en 2016 y 2017.